Estilos de decoración de interiores, ¿con cuál te identificas más?
Elegir el estilo decorativo para un interior es clave. Decantarnos por uno u otro hará que salga a la luz nuestra personalidad, además de convertir el espacio en un lugar agradable para hacer vida en él.
A continuación te proponemos algunos estilos decorativos para dar a tu hogar ese carácter, presencia y comodidad que deseas. Además, todos ellos son estilos que podrás encontrar en nuestra Concept Store. ¡Conócelos!
Estilo decorativo mediterráneo
El estilo de decoración de interiores mediterráneo es propio de los países que bordean este mar, y se caracteriza por la luz natural, los materiales en tonos claros o nude con un toque rústico y las tonalidades neutras que evocan calma y tranquilidad.
Con este estilo decorativo obtenemos espacios amplios y ventilados, sumidos en un ambiente cálido y relajado, donde se potencian las vistas al exterior y la iluminación natural. Si quieres aplicarlo a tu hogar, ¡sigue leyendo!
Una paleta de colores neutros
El estilo decorativo mediterráneo prefiere los tonos claros y neutros, dándoles especial protagonismo a los colores tierra, gris, beige, crema, blanco y azul. Los colores estridentes como rojos o naranjas no representan este estilo por tratarse de colores que restan esa sensación de tranquilidad que se busca.
Materiales naturales y sin tratar
El estilo decorativo mediterráneo está estrechamente relacionado con la vida exterior y la costa, por lo que los materiales naturales como la madera y la piedra sin tratar con ese efecto rugoso e irregular de su propia naturaleza aportan calidez y naturalidad.
Techos y suelos naturales
Las vigas de madera a la vista son una de las características más representativas del estilo decorativo mediterráneo (entre otros). La razón es que resaltan la arquitectura de la construcción y ayudan a evocar la naturaleza exterior.
Los suelos, por su parte, suelen ser también de madera, piedra natural o de baldosas lisas, y se recomienda utilizar el mismo tipo de suelo en toda la superficie interior de la vivienda para darle continuidad al conjunto, sin elementos disruptivos.
La importancia de los textiles
Este estilo decorativo de interiores siente pasión por los textiles naturales como el lino, el algodón, el yute o el ratán. Elige elementos fabricados en este tipo de materiales: cestas, sillas, alfombras, sombreros decorativos… aportarán paz y sosiego.
Opta por el minimalismo
Este estilo persigue crear espacios amplios y agradables sin mucha ornamentación, por lo que recargarlos reducirá la sencillez y la naturalidad que queremos conseguir.
Introduce elementos que recuerden al mar
No puede haber estilo mediterráneo sin elementos que evoquen el mar que le da nombre. Para ello, puedes elegir alfombras o cojines de tonos azules, vajillas con motivos marinos… sin duda aportarán frescura al espacio.
Estilo decorativo rústico
El estilo de decoración rústico, campestre o farm comparte algunas características con el estilo mediterráneo, sobre todo por los acabados naturales, los suelos empedrados y los tejidos como el lino y el yute.
Sin embargo, con la decoración rústica no perseguimos evocar las construcciones mediterráneas tradicionales, sino más bien las casas de la campiña o montaña.
Apunta estos consejos para decorar tu hogar siguiendo el estilo rústico.
Muebles restaurados o antiguos
Con el estilo rústico pretendemos reproducir un entorno campestre donde la naturaleza es la protagonista. Por este motivo, los muebles antiguos o restaurados con decoraciones florales aportan la calidez de los lugares más campestres.
Madera y piedra natural
Al igual que el estilo mediterráneo, el rústico opta por los materiales con acabados naturales como la madera y la piedra, empleados en techos, paredes y suelos. Una chimenea de obra en el salón es la estampa perfecta de este estilo.
Además, cabe recordar que estos materiales son excelentes aislantes térmicos, idóneos para viviendas en zonas frías de montaña.
Colores que recuerdan al otoño
La paleta de colores del estilo decorativo rústico está dominada por tonos apagados, como los marrones, los grises y el blanco.
Podemos jugar con ellos a la hora de pintar las paredes y los muebles, eligiendo aquellos más claros para las paredes y los más oscuros para los muebles, o al revés. Así conseguiremos crear un contraste de lo más acogedor.
Flores y plantas por doquier
Junto con la madera y la piedra, las flores y las plantas son las otras protagonistas del estilo decorativo rústico. Ya sean naturales puestas en jarrones repartidos por la vivienda, o bien pintadas en los muebles. ¡Deja entrar la naturaleza en casa!
Pero no todas las flores y las plantas valen: solo las silvestres aportarán su toque a la decoración rústica.
Piezas antiguas
Lo vintage está muy presente en el estilo decorativo rústico. Incorporar algún objeto decorativo antiguo como cerámicas o marcos de fotos con un acabado desgastado, nunca estará de más para darle el toque final a nuestro nuevo hogar.
Tejidos naturales
Como adelantamos, los accesorios fabricados en mimbre, yute o algodón también tienen cabida en la decoración rústica, ya que aportan esa nota natural y sin tratar que queremos.
Estilo decorativo étnico
Alejándonos un poco de los dos estilos decorativos que acabamos de ver, el siguiente (y muy de moda) es el étnico. En realidad, se trata de un estilo que engloba diferentes subestilos, casi tantos como etnias existen en el mundo.
La decoración étnica está muy basada en la tierra y la cultura local, y se caracteriza, entre otras cosas, por la gran presencia de artesanías, desde tapices y alfombras hasta esculturas de motivos étnicos.
¿Quieres saber cómo aplicar el estilo étnico a tu hogar? ¡Te lo contamos!
Los troncos
En el estilo decorativo étnico, sobre todo en los que se basan en diferentes culturas africanas, es frecuente encontrar troncos utilizados como mesas, asientos o a modo de esculturas decorativas.
Textiles con diferentes motivos
Los textiles abundan en este estilo. Los aztecas e incas, por ejemplo, presentan formas geométricas, como triángulos y rombos; los hindúes suelen estar adornados con representaciones de elefantes o de algún dios del hinduismo.
Estos diseños pueden emplearse en cojines o bien en tapices para adornar los suelos, paredes e incluso el cabecero de la cama.
La artesanía es clave
Platos, vasijas, cuencos, cestería, esculturas… En el estilo decorativo étnico no faltan estos objetos artesanales especialmente en el salón, comedor y dormitorio. Están hechos, por supuesto, con materiales naturales, como la madera o el mimbre.
Máscaras étnicas
Seguramente habrás visto las típicas máscaras decorativas de etnias africanas, talladas a mano y de rostros alargados. Combinarlas con otros objetos de artesanía llenarán cualquier espacio de casa.
Variación de color
Mientras que el estilo étnico africano prefiere los tonos marrones, beige y gris, la decoración tipo hindú o de culturas precolombinas prefieren el azul, el rojo, el amarillo y el verde, sobre todo como colores principales para los textiles.
Estilo decorativo ecléctico
¿Te gustan varios estilos para el diseño interior de tu hogar? Entonces tu estilo es ecléctico.
Como su nombre indica, este estilo decorativo se basa en la combinación de diferentes estilos para crear un conjunto uniforme y coherente, escogiendo aquello que más te guste de cada uno de ellos.
Precisamente, ahí reside su clave, en disponerlo todo para que el resultado final no dé sensación de caos o desorden, sino más bien de disrupción y originalidad.
Al contar con infinidad de posibilidades, es difícil dar pautas concretas para decorar un hogar con un estilo ecléctico. A pesar de que es un “caos” bastante difícil de conseguir, el objetivo es que los espacios desprendan armonía pese a convivir piezas de estilos tan dispares. Aunque no hay normas establecidas, ¡aquí van algunos consejos!
Es recomendable no mezclar más de dos o tres estilos en un mismo espacio, para evitar el caos. Los elementos principales del espacio, mejor en colores neutros. De esta forma será mucho más sencillo jugar con la decoración. Las paredes blancas te ayudarán a conseguir armonía entre todos los elementos.
Escoge elementos decorativos con historia, como por ejemplo algo antiguo, una escultura tribal… ya que aportan mucha personalidad.
Más allá de esto… ¡El límite es tu imaginación! Busca elementos que vayan contigo para crear un espacio de lo más personal en tu hogar.
Estilo wabi-sabi
El último estilo de decoración del que hablaremos es el wabi-sabi, una corriente del interiorismo quizás menos conocida que las anteriores, pero que también se ha puesto mucho en práctica durante los últimos años.
El wabi-sabi es un estilo decorativo procedente de Japón, y se basa en la consideración de la imperfección como algo bello, viendo en el paso del tiempo y la melancolía la clave para conseguir un hogar equilibrado y lleno de personalidad.
¿Qué significa? Lo resumiríamos como un estilo decorativo austero y sencillo en el que predominan los elementos naturales imperfectos, aunque sin llegar al minimalismo, estilo con el que comparte algunos rasgos.
Espacios simples
¿Por qué utilizar decoración que no es necesaria? El wabi-sabi persigue la sencillez para lograr ambientes cálidos y acogedores, sin opulencia. Si hay elementos que te quitan paz interior, estos deben eliminarse.
Paredes desnudas
Raro es ver cuadros en las paredes de estilo wabi-sabi. Estas suelen mostrarse al natural, rugosas y sin ornamentos. La paleta predilecta de este estilo está formada por colores relajantes, como el beige y diferentes tonalidades de gris, no solo en las paredes, sino en toda la vivienda.
Materiales sin tratar
Los materiales, cuanto menos tratados, mejor. Madera, piedra, fibras naturales como el lino y el yute son auténticos protagonistas, aportando naturalidad y crudeza con sus formas irregulares.
Los objetos en metal no están muy presentes en este estilo de interiorismo: una delgada lámpara de salón es suficiente.
Cestería y cuencos
De los pocos elementos de decoración del wabi-sabi destacan los cestos artesanales, fabricados en ratán o mimbre, y los cuencos tibetanos en madera. Los cuadros deben reducirse a su mínima expresión y debemos dejar de lado aquellos de colores, ya que restan tranquilidad.
Ahora que conoces algunos de ellos ¿con cuál de estos estilos te quedas? En Luzio podrás encontrar todo lo que necesitas para crear estos espacios en tu hogar.
Te esperamos con estas ideas, ¡y muchas más!
← Publicación anterior Publicación nueva →
0 comentarios